
Mi primer y fundamental consejo es que prepares bien tu viaje. Hazlo solo acompañado de guías de contrastada confianza y a poder ser con una agencia experimentada. Personalmente lo realicé a través de la Asociación Miradas de Ceuta, que tenía el viaje organizado a través de Ocio Aventura. Además de un precio realmente asequible, la organización fue impecable, teniendo siempre a nuestra disposición tanto al dueño de la empresa con un vehículo de apoyo para imprevistos, como a un excelente guía local.
Aunque Marruecos es un país seguro, conviene que sean profesionales quienes te acompañen y guíen. La dificultad con el habla, la diferencia cultural y el entorno condicionan que no sea un lugar idóneo para ir por tu cuenta si no tienes una amplía experiencia o en manos de aficionados.
Sí estás pensando en ir piensate muy bien la oferta del nuevo viaje que organizan en 2019 la Asociación, sin duda para mí es la opción más económica, fiable y segura
En cuanto a los consejos fotográficos evidentemente cambian si se trata de la fotografía de paisajes o de personas.
Comenzaremos por la fotografía de paisaje en esta entrada y en próximos días hablaremos de la fotografía de personas.
- Lo primero como siempre antes de salir prepara tu equipo, lleva tarjetas de memoria suficiente ( yo gasté algo menos de 64 Gb pero si eres de gatillo fácil piensa en 128 o más)
- Lleva baterías suficientes
- Lleva material para limpiar la cámara y objetivos
- Un trípode si vas a hacer fotografías nocturnas, y un disparador. Las puestas de sol son breves y los amaneceres también, no hay nubes y no sentí la necesidad de realizar largas exposiciones, utilicé un ultratelezoom para captar formas y detalles
- personalmente no usé filtros fotográficos debido a la ausencia de nubes
- Un teleobjetivo para mi es la opción más recomendable, al haber normalmente ausencia de primeros planos interesantes, pero también un 17-40 mm te puede dar juego si haces la excursión en camello
- Configura tu cámara, para paisaje yo usé el modo av con iso automático, pues muchas fotografías son tomadas desde vehículos a altas velocidades. Después deberás jugar con la compensación EV para conseguir los tonos y contraste deseados. Date cuenta de que aún en invierno el sol es fuerte y plano, y utiliza la medición puntual para escoger la zona que desees que resalte, las diferencias de luz marcarán el atractivo de tus fotos
- No te olvides el parasol, sin él y con la polvareda sería imposible trabajar
- El modo de enfoque si es desde el vehículo utiliza el modo servo, si es estático el foto a foto, te facilitarán las cosas
- Personalmente utilicé WB auto, pues conseguía mejor esos tonos preciosos rojizos de esta tierra, que vienen dado por el gran contenido férrico de sus arenas sobre todo cuando la luz no es tan cenital
Resumiendo, no te compliques, contrata una agencia experta, sigue sus consejos, no hagas excursiones solo sobre todo en la noche pues la orientación no es fácil y la cobertura mala, y confía en ti, con unos conocimientos fotográficos básicos podrás realizar buenas fotos. En este viaje es más importante que te lleven a las localizaciones fotográficas y te aconsejen del momento, que los conocimientos fotográficos que te puedan dar
Casi todas las fotos son «only raw» y las pocas que no tienen un mínimo procesado
Leave a reply