La hoguera es una tradición que se celebra en algunas partes de Asturias. Se trata de una ceremonia que en la que se planta un árbol lo más alto posible y que antiguamente se robaba, aunque de forma consentida casi siempre.
La tradición del árbol de la hoguera tiene sus raíces en la cultura celta, que veía en el árbol un símbolo de vida y renovación. Los celtas creían que los árboles tenían poderes mágicos y que eran capaces de proteger a las personas de las fuerzas oscuras.
Con el tiempo, esta tradición se fue extendiendo por Europa y América Latina, y hoy en día se celebra en muchos países de estas regiones. En algunos lugares, el árbol de Mayo se planta en el patio de la casa, mientras que en otros se celebra en parques y jardines públicos.
La ceremonia del árbol de Mayo suele incluir la plantación del árbol, la decoración del mismo con adornos y flores, y la realización de danzas y música.
Para el concejo de Llanes es imprescindible leer el artículo de Yolanda Cerra Bada »
La hoguera, un árbol ritual"
El desfile con el árbol a lo largo del pueblo es algo que debe verse al menos una vez en la vida
Esta tradición parece perdida en los tiempos:
Y para cerrar algunos de sus protagonistas:
Leave a reply