Mi abuelo trabajó en la minería, mi padre trabajó en la minería, mi hermano mayor trabajó en la minería. Es cierto que ninguno de ellos lo hizo en el interior, pero la historia de mi familia desde el siglo XIX dependió de esta actividad, como la mayoría del Valle del Nalón donde ha vivido desde hace más de 150 años.
Yo me crié en una barriada obrera minera, de niños jugamos en el río Candin, a prenderle fuego pues su contenido en benzol era tan alto que bastaba con tirar unas cerillas encendidas para que ardiese.
Estuve en el interior de una mina y quise trabajar en la minería, pero mi padre, hombre inteligente, me lo impidió

A partir de mañana lo único que quedará de la actividad minera en la comarca, serán ruinas industriales y museos. No entro en si será bueno para el medio ambiente, si las nuevas generaciones evitarán enfermedades, penurias y muertes prematuras. Pero está claro que al no haberse diversificado la industria y evolucionado con los tiempos, al comarca está abocada a su extinción.
Con esta entrada solo pretendo mostrar mi visión de las movilizaciones de 2015, anticipo de lo que hoy ya es inevitable
Y os dejo con esas personas, y algunos momentos que nunca olvidaré
En próximos días continuaremos con el reportaje, pues nunca se acaba todo, solo comienzan otras oportunidades
Leave a reply